Modulo 6. Traumatología maxilofacial
Viernes, 12 de junio de 2026

Docente: César Cánovas García
Formato: Teórico-práctico
El Dr. César Cánovas García, profesor universitario e investigador en Anatomía Humana y Bucodental, liderará una sesión fundamental dentro del módulo de Traumatología Maxilofacial, centrada en la anatomía y embriología de la región orofacial, crucial para comprender el impacto, diagnóstico y manejo de los traumatismos dentoalveolares y faciales en el ámbito deportivo. Especialista en tecnologías anatómicas avanzadas, el Dr. Cánovas desarrollará un taller interactivo con gafas de realidad virtual, permitiendo una comprensión tridimensional de las estructuras craneofaciales, con especial atención a las áreas de mayor riesgo en el deporte de contacto. La sesión ofrecerá un enfoque didáctico, clínico y visual que favorecerá el aprendizaje profundo de la anatomía aplicada a la prevención y tratamiento de lesiones maxilofaciales.
Contenidos:
- Anatomía funcional del macizo facial en relación al deporte.
- Embriología y desarrollo orofacial: claves clínicas en diagnóstico.
- Regiones anatómicas vulnerables al trauma: implicaciones diagnósticas y terapéuticas.
- Aplicación de tecnología de realidad virtual para visualización anatómica detallada.
9:30-11:30. Anatomía y embriología bucodental y craneofacial (Parte I).
11:30-12:00. Pausa café.
12:00-14:00. Anatomía y embriología bucodental y craneofacial (Parte II).
14:00-15:30. Comida.
15:30-17:30. Anatomía y embriología bucodental y craneofacial (Parte III).
17:30-18:00. Pausa café.
18:00-20:00. Anatomía y embriología bucodental y craneofacial (Parte IV).
👨🏻⚕️ ¿Te gustaría comprender el trauma orofacial deportivo como nunca antes?
🧠 El Dr. César Cánovas García, experto en anatomía humana y profesor universitario, trae al posgrado Especialista Internacional en Odontología del Deporte PgO UCAM una experiencia inmersiva con tecnología de realidad virtual aplicada a la anatomía bucofacial.
📌 Anatomía y embriología aplicada al trauma deportivo.
🧑💻 Incluido dentro del módulo de Traumatología Maxilofacial.
🔍 Aprenderás a:
✅ Identificar las zonas vulnerables a traumatismos dentales.
✅ Interpretar estructuras óseas, musculares y nerviosas en 3D.
✅ Comprender el desarrollo embriológico y sus implicaciones clínicas.
✅ Utilizar herramientas tecnológicas para planificar tratamientos de precisión.
💥 ¡Una clase para ver con otros ojos la anatomía en el deporte!
Sábado, 13 de junio de 2026

Docente: Federico Catizone
Formato: Teórico-práctico
Federico Catizone, Presidente de la International Cutman Association (ICA) y referente internacional en control de traumatismos en deportes de contacto, impartirá una sesión especializada sobre el trabajo del cutman profesional, figura clave en la atención inmediata a lesiones durante combates de boxeo, MMA y K1. Con experiencia instrumental en cirugía y medicina de urgencias, y un historial de más de 250 combates profesionales, Catizone compartirá los protocolos, técnicas y materiales utilizados para detener hemorragias, manejar traumatismos faciales y aplicar vendajes de forma efectiva en el entorno de alta presión del ring. El contenido incluirá tanto aspectos clínicos como normativos, farmacológicos y prácticos, con una intensa carga audiovisual de videotests, demostraciones reales y análisis de casos clínicos de hemorragias, fracturas, epistaxis y traumatismos orofaciales.
Contenidos:
- Introducción al papel del cutman y diferencias con el médico de ring.
- Hemorragias en combate: clasificación, manejo y pruebas hemostáticas.
- Uso clínico y regulado de vasoconstrictores, coagulantes y membranas hemostáticas.
- Tratamiento in situ de laceraciones, epistaxis, hematomas y fracturas faciales.
- Normativa nacional e internacional sobre adrenalina y dopaje.
- Estrategias de intervención, posiciones y trabajo en ángulo del cutman.
- Vídeos explicativos y tests prácticos en tiempo real.
9:30-11:30. Primeros auxilios, control de hemorragias y trauma en deportes de contacto (Parte I).
11:30-12:00. Pausa café.
12:00-14:00. Primeros auxilios, control de hemorragias y trauma en deportes de contacto (Parte II).
🥊 ¿Qué hace un Cutman profesional durante un combate?
🧨 Federico Catizone, Presidente de la International Cutman Association (ICA), te lo enseñará con todo detalle y en directo.
🩸 Con más de 250 combates a sus espaldas, Federico explicará durante 4 horas:
✅ Cómo detener una hemorragia en segundos.
✅ Qué herramientas usan los cutman profesionales (vasoconstrictores, coagulantes, membranas).
✅ Cómo tratar laceraciones, epistaxis, fracturas del suelo orbitario y más.
✅ Diferencias entre adrenalina, dopaje y normativa internacional.
✅ Estrategias reales de intervención en esquina de combate.
📽️ Con videodemostraciones reales, tests y análisis de casos.
🔥 ¡Una clase con tensión, sangre… y ciencia!
14:00-15:30. Comida

Docente: Ignacio Colom Díaz
Formato: Teórico
Ignacio Colom Díaz, ingeniero biomédico y responsable de I+D en Younext Healthcare (Grupo Podoactiva), lidera una de las áreas más innovadoras en el cruce entre la ingeniería, la medicina y el deporte profesional: la protección facial personalizada para deportistas de élite. Durante esta sesión, presentará el diseño, desarrollo y fabricación de las máscaras protectoras faciales que utilizan futbolistas de primer nivel internacional tras traumatismos nasales, cigomáticos u orbitarios. Estas protecciones, fabricadas mediante tecnología de escaneado 3D, modelado biomédico e impresión 3D avanzada, han posicionado a YouNext como pioneros mundiales en el sector. El módulo incluirá una revisión del flujo de trabajo completo: desde el escaneo del paciente lesionado hasta la entrega del producto final, pasando por el diseño biomecánico, las pruebas clínicas y los requisitos funcionales y estéticos que exige el deporte profesional televisado.
Contenidos clave:
- Diseño de máscaras faciales a medida: de la lesión a la solución.
- Fundamentos de la ingeniería biomédica aplicada al deporte de élite.
- Tecnología de impresión 3D y fabricación aditiva aplicada a productos deportivos.
- Casos reales en futbolistas de primer nivel internacional.
- Proceso de desarrollo, validación clínica y colaboración con equipos médicos.
- Perspectivas futuras: nuevos desarrollos en bioprotección facial y quirúrgica.
15:30-17:30. Bioingeniería y protección facial personalizada en el deporte de élite (Parte I).
17:30-18:00. Pausa café.
18:00-20:00. Bioingeniería y protección facial personalizada en el deporte de élite (Parte II).
⚙️👃 ¿Sabías que las máscaras protectoras que llevan los futbolistas tras una fractura facial se hacen a medida con tecnología biomédica?
🎯 Ignacio Colom Díaz, ingeniero biomédico de YouNext Healthcare (Grupo Podoactiva), te enseñará cómo se diseñan, fabrican e implementan en tiempo récord las máscaras faciales personalizadas que usan los cracks de La Liga, la Champions y el Mundial.
📌 En esta sesión de 2 horas verás:
✅ Ingeniería detrás de la protección facial deportiva.
✅ Escaneado 3D, modelado y bioimpresión.
✅ Casos reales de deportistas de élite.
✅ Desarrollo clínico y validación funcional en quirófano.
✅ Futuro de la bioingeniería aplicada al deporte.
🏆 Una oportunidad única para entender cómo la tecnología y el deporte se alían para proteger la salud y el rendimiento de los atletas más exigentes.