Skip to content Skip to footer
Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Módulo 9. Lidera tu futuro

noviembre 26, 2026 @ 9:30 am - 8:30 pm

Jueves, 26 de noviembre de 2026

Docente: Amparo Pérez Silva

Formato: Teórico-práctico.

La Dra. Amparo Pérez Silva, doctora en Odontología con mención internacional, especialista en Odontopediatría y vocal para LATAM de la Sociedad Española de Odontología del Deporte (SEOD), aborda en esta sesión el papel de la Odontología Mínimamente Invasiva (OMI) en el contexto de la salud bucodental infantil, con una visión adaptada al paciente deportista. Profesora del Máster en Odontología Infantil Integrada de la Universidad de Murcia y con una trayectoria académica y clínica consolidada entre Brasil y España, su trabajo ha estado enfocado en la prevención, diagnóstico precoz y tratamiento conservador, especialmente en el ámbito infantil y juvenil.

Contenidos:

  • Fundamentos y principios de la Odontología Mínimamente Invasiva (OMI).
  • Aplicación de la OMI en el paciente pediátrico deportista.
  • Evaluación del riesgo carioso y estrategias de prevención personalizadas.
  • Materiales bioactivos y técnicas adhesivas actuales.
  • Tratamientos conservadores en dientes temporales y permanentes jóvenes.
  • Protocolo clínico de seguimiento en deportistas en crecimiento.
  • Casos clínicos ilustrativos y resolución de situaciones frecuentes en consulta.

 

9:30-11:30. Odontología Mínimamente Invasiva en el deportista pediátrico y adolescente (Parte I).

11:30-12:00. Pausa café.

12:00-14:00. Odontología Mínimamente Invasiva en el deportista pediátrico y adolescente (Parte II).

 

 

🧒🏻⚽ ¿Cómo aplicar la Odontología Mínimamente Invasiva en niños que practican deporte?

La Dra. Amparo Pérez Silva, vocal LATAM de la SEOD y experta en Odontopediatría, nos guiará durante 4 horas por los protocolos más eficaces para proteger y tratar dientes temporales y permanentes jóvenes sin comprometer el rendimiento ni el desarrollo del deportista.

📌 Aprenderás a:
✅ Aplicar la OMI en población infantil y juvenil.
✅ Prevenir lesiones bucodentales deportivas desde edades tempranas.
✅ Usar materiales bioactivos y técnicas adhesivas conservadoras.

 

14:00-15:30. Comida.

Docente: Juan de Dios Teruel Fernández

Formato: Teórico-práctico.

El Dr. Juan de Dios Teruel Fernández, doctor en Odontología por la Universidad de Murcia y actual Tesorero de la Sociedad Española de Odontología del Deporte (SEOD), es un referente en el tratamiento quirúrgico e implantológico avanzado en la región orofacial. Su experiencia clínica y docente se combina con una trayectoria activa en formación continuada y práctica privada en cirugía oral. Durante este taller intensivo, enseñará el manejo clínico de las lesiones en tejidos blandos faciales, frecuentes en deportes de contacto y situaciones traumáticas. Se revisarán técnicas básicas y avanzadas de desinfección, control de sangrado, valoración de profundidad, y protocolos de sutura adaptados a la zona perioral y facial. Un taller práctico y fundamental para cualquier odontólogo o profesional de la salud oral que intervenga en urgencias deportivas, clínicas de primera asistencia o contextos competitivos.

Contenidos:

  • Valoración inicial y clasificación de lesiones en tejidos blandos faciales.
  • Técnicas de anestesia local y antisepsia en entorno deportivo.
  • Selección del material quirúrgico y tipo de sutura según la localización.
  • Estrategias de cierre de heridas: sutura simple, continua y puntos en U.
  • Criterios de derivación, complicaciones y seguimiento postraumático.
  • Casos clínicos en el entorno deportivo.

 

15:30-17:30. Abordaje de las urgencias relacionadas con lesiones en los tejidos blandos de la región orofacial (Parte I).

17:30-18:00. Pausa café.

18:00-20:00. Abordaje de las urgencias relacionadas con lesiones en los tejidos blandos de la región orofacial (Parte II).

 

 

💥 ¿Qué hacer cuando un atleta sufre una herida facial en plena competición?

🧵 El Dr. Juan de Dios Teruel Fernández, especialista en cirugía oral y profesor en la Universidad de Murcia, te guiará en un taller práctico sobre el manejo de lesiones en tejidos blandos faciales 🦷👨‍⚕️

🩹 En solo 2 horas aprenderás:
✅ Evaluar heridas periorales y faciales.
✅ Seleccionar la técnica de sutura adecuada.
✅ Manejar la antisepsia, anestesia y cierre.
✅ Actuar ante traumatismos deportivos con seguridad.

💡 Formación clave para quienes intervienen en urgencias en campo, clínicas deportivas o centros dentales con atención inmediata.


Viernes, 27 de noviembre de 2026. PgO UCAM Day. Jornadas científicas.

Sábado, 28 de noviembre de 2026. Solemne ceremonia de entrega de títulos.

 

IMPORTANTE: Esté último módulo se celebrará en las instalaciones de PgO UCAM Murcia situadas en el Campus de Los Jerónimos. Se ruega confirmación de asistencia.

Detalles

Fecha:
noviembre 26, 2026
Hora:
9:30 am - 8:30 pm